¿Cómo hacer un buen pour over con tu dripper?

person Publicado por: Complementos del café list En: Guías En:
¿Cómo hacer un buen pour over con tu dripper?

El método pour over es una de las formas más apreciadas de preparar café, especialmente entre los amantes de los sabores limpios y equilibrados. Su técnica permite un mayor control sobre la extracción, resaltando notas y matices que muchas veces se pierden con otros métodos. A pesar de su sencillez, requiere precisión en la molienda, la temperatura del agua y el tiempo de vertido para obtener una taza perfectamente equilibrada.

¿Qué es el método pour over?

El método pour over consiste en verter agua caliente de manera controlada sobre café molido colocado en un filtro, permitiendo que el líquido pase lentamente a través del café y caiga en la jarra o taza. A diferencia de otros sistemas como la prensa francesa, donde el café se infusiona por inmersión, aquí la extracción se realiza por filtrado, lo que da como resultado un café más limpio y con una acidez bien definida.

Este método tiene muchas variantes, pero algunas de las más populares incluyen la Hario V60, Chemex y Origami. Cada una tiene ligeras diferencias en el diseño del filtro y la forma de extracción, pero el principio básico es el mismo.

Materiales necesarios

Para hacer un buen café pour over, necesitarás los siguientes elementos:

1. Café en grano (preferiblemente recién tostado)

Usar café en grano es fundamental para mantener la frescura y potenciar los sabores. El café recién tostado conserva mejor sus aceites y compuestos aromáticos, lo que se traduce en una taza más sabrosa y rica en matices. Para garantizar la calidad, lo ideal es que el café haya sido tostado en los últimos 10 a 15 días, ya que después de ese tiempo empieza a perder sabor. Además, siempre que sea posible, compra café de orígenes específicos, ya que cada región tiene notas particulares que se pueden destacar con el método pour over.

2. Molino de café (molienda media o media-fina)

El molino es otro elemento crucial. Para preparar un buen café pour over, es importante tener una molienda uniforme. Un molino de muelas (en lugar de un molino de cuchillas) es el mejor para asegurar una molienda consistente. La molienda debe ser media o media-fina, similar a la textura de la sal de mesa. Una molienda demasiado gruesa provocará una extracción insuficiente, mientras que una molienda demasiado fina hará que el agua pase demasiado rápido, resultando en un café débil. Encontrar la molienda correcta garantizará una extracción más equilibrada.

3.Agua filtrada

El agua es un componente esencial en el café, ya que constituye aproximadamente el 98% de la taza. Usar agua filtrada es crucial porque elimina las impurezas y minerales que podrían alterar el sabor del café. El agua del grifo puede contener clorominerales y otros compuestos que afectan negativamente al sabor. Además, el agua filtrada ayuda a que la extracción se realice de manera más eficiente, dándole un sabor más limpio y suave al café. Si es posible, utiliza agua de manantial o embotellada, ya que tienen un contenido mineral más equilibrado para una extracción óptima.

4.Dripper (Hario V60, Chemex, Origami, etc.)

El dripper es el dispositivo en el que colocarás el café molido y el filtro. Hay varias opciones en el mercado, siendo las más populares el Hario V60Chemex y Origami. Cada dripper tiene sus particularidades, pero todos funcionan bajo el mismo principio de vertido controlado. El Hario V60 es conocido por su forma cónica que permite una extracción más rápida, mientras que la Chemex produce un café más limpio debido a sus filtros más gruesos. Independientemente del dripper que elijas, este será el elemento central del proceso.

5.Filtros de papel específicos para el dripper

Los filtros de papel son necesarios para evitar que los posos de café se mezclen con el líquido. Es importante usar filtros específicos para cada tipo de dripper, ya que estos están diseñados para adaptarse perfectamente al dispositivo y garantizar una correcta filtración. Los filtros de Chemex son más gruesos que los de Hario V60, lo que da como resultado una taza más limpia. Asegúrate de enjuagar los filtros con agua caliente antes de usar para eliminar los residuos de papel y mantener la temperatura del dripper.

6.Jarra o taza para recoger el café

Una jarra o taza adecuada es importante para recibir el café que va a filtrarse. Es recomendable elegir una jarra de vidrio o cerámica, ya que estos materiales no alteran el sabor del café y mantienen el líquido a una temperatura más constante. Si usas una taza directamente, asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que el café no se derrame durante la extracción. Además, una jarra con pico vertedor facilita un vertido más controlado, que es crucial para una extracción uniforme.

7.Balanza digital

Una balanza digital es una herramienta imprescindible para lograr precisión en el proceso. La proporción café-agua tiene un impacto directo en el sabor de la taza, por lo que medir con exactitud la cantidad de café y agua es esencial. Una buena proporción es de 1:15 a 1:17, es decir, por cada gramo de café, se deben usar entre 15 y 17 gramos de agua. La balanza no solo ayuda con la cantidad, sino también con el tiempo, ya que puedes monitorear cuánto tarda la extracción.

8.Hervidor de cuello de cisne

El hervidor de cuello de cisne es una herramienta muy útil para vertir el agua de manera controlada. Su cuello largo y estrecho permite hacer un vertido más preciso y uniforme, lo que ayuda a mojar el café de manera consistente y a extraer los sabores de forma equilibrada. Además, la mayoría de estos hervidores tienen control de temperatura, lo que te permite asegurarte de que el agua esté a la temperatura ideal para la extracción.

9.Cronómetro

El tiempo de extracción es fundamental para obtener un buen café pour over. Usar un cronómetro o temporizador te ayudará a medir el tiempo de vertido y asegurarte de que el proceso dure entre 2:30 y 4:00 minutos, dependiendo de tu método y molienda. Controlar el tiempo permite una extracción más precisa y evita tanto una sobreextracción (que puede resultar en un café amargo) como una subextracción (que produce un café débil o ácido).

Paso a paso para preparar café pour over

1️. Mide y muele el café

La proporción recomendada es 1 gramo de café por cada 15-17 gramos de agua. Por ejemplo, para una taza (250 ml de agua), usa 15-16 g de café. Ajusta según tu preferencia. La molienda debe ser media o media-fina, similar a la textura de la sal de mesa.

2️. Calienta el agua

La temperatura ideal es entre 92 y 96°C. Si no tienes termómetro, deja hervir el agua y espera 30-45 segundos antes de verterla.

3️. Prepara el filtro y el dripper

Coloca el filtro en el dripper y enjuágalo con agua caliente. Esto elimina residuos de papel y calienta el recipiente, asegurando una extracción más uniforme. Luego, descarta esa agua antes de agregar el café molido.

4️. Hacer la preinfusión (blooming)

Vierte el doble de agua que la cantidad de café (por ejemplo, si usaste 15 g de café, agrega 30 g de agua) en círculos sobre los posos de café y deja reposar 30-45 segundos. Este paso libera los gases atrapados en el café y mejora la extracción.

5️. Vierte el resto del agua en intervalos

Vierte el agua lentamente en movimientos circulares, evitando los bordes del filtro. Lo ideal es hacerlo en dos o tres intervalos, permitiendo que el café se hidrate uniformemente.

6️. Espera la extracción completa

El proceso total debe durar entre 2:30 y 4:00 minutos, dependiendo del método y la molienda. Si tarda demasiado, prueba con una molienda más gruesa; si es muy rápido, usa una más fina.

7️. Disfruta tu café

Una vez filtrado por completo, retira el dripper y remueve ligeramente la taza o jarra para mezclar los sabores. ¡Listo! Disfruta de tu café pour over con todos sus matices y aromas.

Etiquetas: dripper cafe de filtro
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre